22 de marzo de 2020

DESDE EL CORONAZÓN - Y no es un cuento chino




DESDE EL CORONAZÓN



Resultado de imagen de pinturas chinas




III - Y no es un cuento chino



Desde muy temprana edad, Roberto despuntaba por su dominio con los puzles. Los resolvía con gran facilidad y rapidez. Aprendió muy pronto a bajarse juegos en el smartphone. No soportaba perder y en ocasiones se le podía ver con su móvil y el de su madre jugando con los dos a la vez. 
 
En una ocasión, el móvil de Roberto quedó bloqueado. Furioso, cargó contra su madre preguntándole por qué no le funcionaba. Su madre le respondió:

-         El teléfono se ha bloqueado. De tantas descargas le ha entrado un virus y ha quedado bloqueado.

Asustado por la respuesta Roberto preguntó.

- ¿Mamá, si a mí me entra un virus también me quedo bloqueado?

 Desde entonces Roberto mostró mucho interés por la informática y por los virus. Superada las pruebas para el acceso a la universidad estudió Ingeniería Civil Química, eligiendo como segunda lengua extranjera “chino”. Sus amigos reían de él.

Transcurridos los años, una vez terminadas las carreras y ante la ausencia de empleo y becas para la investigación en España, sus amigos decidieron emigrar a los países más próximos en busca de futuro. Al cabo de tres años regresaron. Otros, obligados por sus circunstancias económicas y ante la ausencia de perspectivas, también regresaron a casa de sus padres.

Sin embargo, Roberto consiguió una beca para investigación en Shanghái International Studies University y allí reforzó sus conocimientos de ingeniería molecular.

Investigando en sus juegos de niño,  Roberto consiguió un antivirus para el móvil y lo dejó desbloqueado. Aquello motivó su proyección. Hoy, Roberto investiga buscando un antivirus contra el Covid19. Mientras tanto, nos manda mascarillas desde China.